Los estudios psicopatológicos de los últimos años se han interesado en encontrar las dimensiones de vulnerabilidad compartidas por los trastornos psicológicos para asà solucionar los problemas del método de diagnóstico categorial. A este enfoque se le denomina transdiagnóstico. ¿Qué comparten estos trastornos? En todos ellos se experimentan frecuentes e intensas emociones desagradables (como ansiedad, tristeza o culpa). Las evidencias cientÃficas apuntan al neuroticismo como la causa de la disregulación emocional presente en los trastornos emocionales.
El Protocolo Unificado sigue acumulando evidencias internacionales de su eficacia y coste-efectividad, no solo para el tratamiento de los trastornos emocionales sino también para otros trastornos con déficits en la regulación emocional.
A través de un enfoque didáctico y muy práctico, se describen distintos ejemplos de cómo aplicar el Protocolo Unificado. El libro cuenta con colaboradores excepcionales, los propios creadores del Protocolo Unificado liderados por el Dr. David H. Barlow, miembros del prestigioso grupo de investigación del Centro de Ansiedad y Trastornos Relacionados de la Universidad de Boston; con la participación de cientÃficos de reconocido prestigio en nuestro paÃs y con terapeutas inquietos que se han interesado por estudiar la utilidad clÃnica de esta intervención con las personas con las que trabajan cada dÃa. El deseo de todos los colaboradores de este libro es también inspirar a los terapeutas y cientÃficos de habla castellana sobre las múltiples posibilidades que ofrece este tratamiento para la prevención e intervención en PsicologÃa ClÃnica y de la Salud.