Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequÃvocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado perÃodo mostrando no sólo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurÃdica y social. La presente edición de la Constitución española de 1978 -actualizada con la reforma del artÃculo 135 publicada en el BOE con fecha 27 de septiembre de 2011, y que se une a la primera, efectuada en el artÃculo 13.2 hace ya veinte años- persigue el objetivo de facilitar la consulta del texto fundamental en relación con las principales normas que completan o desarrollan sus preceptos. Para ello, se acompaña un conjunto de notas relativas a la normativa legal y reglamentaria de más inmediata relevancia para la comprensión del significado de cada artÃculo constitucional en nuestro ordenamiento. Se incluyen igualmente un Ãndice analÃtico y una introducción dirigida a situar la Constitución en relación con el resto de las normas jurÃdicas.Introducción a la decimoctava edición. Abreviaturas. CONSTITUCION ESPAÑOLA. TÃtulo Preliminar (arts. 1 al 9). TÃtulo I. De los derechos y deberes fundamentales (art. 10). CapÃtulo I. De los españoles y los extranjeros (arts. 11 al 13). CapÃtulo II. Derechos y libertades (art. 14). Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (arts. 15 al 29). Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos (arts. 30 al 38). CapÃtulo III. De los principios rectores de la polÃtica social y económica (arts. 39 al 52). CapÃtulo IV. De las garantÃas de las libertades y derechos fundamentales (arts. 53 y 54). CapÃtulo V. De la suspensión de los derechos y libertades (art. 55). TÃtulo II. De la Corona (arts. 56 al 65). TÃtulo III. De las Cortes Generales. CapÃtulo I. De las Cámaras (arts. 66 al 80). CapÃtulo II. De la elaboración de las leyes (arts. 81 al 92). CapÃtulo III. De los tratados internacionales (arts. 93 al 96). TÃtulo IV. Del Gobierno y de la Administración (arts. 97 al 107). TÃtulo V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales (arts. 108 al 116). TÃtulo VI. Del Poder Judicial (arts. 117 al 127). TÃtulo VII. EconomÃa y Hacienda (arts. 128 al 136). TÃtulo VIII. De la organización territorial del Estado. CapÃtulo I. Principios generales (arts. 137 al 139). CapÃtulo II. De la Administración local (arts. 140 al 142). CapÃtulo III. De las Comunidades Autónomas (arts. 143 al 158). TÃtulo IX. Del Tribunal Constitucional (arts. 159 al 165). TÃtulo X. De la reforma constitucional (arts. 166 al 169). Disposiciones Adicionales (1.ª a 4.ª). Disposiciones Transitorias (1.ª a 9.ª). Disposición Derogatoria. Disposición Final. Nota adicional sobre los Estatutos de AutonomÃa. Indice analÃtico.