Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,15 €La memoria no es el pasado. Tampoco es la Historia, ni siquiera sus relatos silenciados. La memoria pertenece al presente. Sin ella, no sabrÃamos quiénes somos, cómo relacionarnos con nuestro entorno ni hacia dónde dirigirnos. El objetivo de esta obra es pensar cómo y hasta qué punto la memoria articula la vida polÃtica y cultural del presente en el Estado español. En concreto, se centra en el papel de la cultura a la hora de elaborar relatos, de señalar sus fueras de campo, de establecer o deshacer hegemonÃas, de construir evidencias y materiales del pasado sobre los que se levantan proyectos polÃticos, sociales y económicos en el presente. En sus capÃtulos, distintas expresiones artÃsticas, creativas, visuales y materiales entran a dialogar a través de enfoques feministas, materiales, afectivos, descoloniales y transnacionales. El conjunto dibuja una panorámica amplia y vital sobre el papel de la cultura en la producción y experiencia del pasado. En definitiva, se trata de repensar el peso de esos relatos en nuestro dÃa a dÃa y en sus polÃticas; es decir, cómo las culturas de la memoria actúan e intervienen en la vida social actual.