Ética y derechos humanos en la era biotecnológica

Ética y derechos humanos en la era biotecnológica

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788490854563
Año de edición:
ISBN:
978-84-9085-456-3
Páginas:
280
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
DERECHO

Descuento:

-5%

Antes:

24,00 €

Despues:

22,80 €
IVA incluido
Comprar

El objetivo del libro es dar a conocer el nuevo término creado por el autor: biotecnética. A la expresión de bioética (V.R.Potter 1971) se introduce el término griego techne . Los avances de las biotecnolog¡as  y de la ingenier¡a genética, no sólo tratan de reparar órganos y/o regenerar células o neuronas con el fin de preve nir el envejecimiento  o curar enfermedades hasta ahora incurables, sino también de modificar genes para editar y/o dise?ar organismos, simples como una bacteria o complejos como un ser humano, siendo su inteligencia el más  claro objeto de deseo de las multinacionales. La aplicación de los conocimientos biotecnológicos al progreso biomédico y mejoramiento humano hace emerger el nuevo paradigma biotecnético. Ya que los avances en la modificación de la materia viva van cambiando los esquemas intelectuales, mentales, morales y legales, a la vez que alteran el modo de vivir, de pensar, de comportarse y de relacionarse,  incluido el dise?o del mismo ser humano. Cada d¡a se hace más necesaria una deliberación entre biotecnolog¡a y ética, y una reflexión de modo interdisciplinar, de tal manera que se llegue a gestionar con responsabilidad, precaución y transparencia el creciente  poder biotecnológico. A la vez, que se deben defender los valores y los derechos de los seres humanos en todas sus dimensiones, es decir, que la ética no sea una dimensión perdida en el océano biomédico. En este contexto, es donde cobra su máximo valor el concepto biotecnética.

Dykinson 2000 en Giner Papeleria