Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Editorial:
Morata editorial
EAN:
9788471129284
Año de edición:
Materia
PEDAGOGIA
ISBN:
978-84-7112-928-4
Páginas:
196
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
MORATA

Descuento:

-5%

Antes:

21,00 €

Despues:

19,95 €
IVA incluido
Comprar

Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de  cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en  diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos.
 Así, en un mundo fracturado por ideologías en conflicto, James Paul Gee nos insta a considerar un conjunto más amplio de ideas de disciplinas aparentemente no relacionadas para hacer viable una educación más relevante. Propone un marco de principios que pueden usarse para repensar la educación, específicamente los distintos alfabetismos, para preparar mejor un alumnado implicado en procesos colaborativos y para garantizar la paz y la sostenibilidad.
 Los seres humanos somos frágiles, criaturas conscientes de las injusticias, del sufrimiento y de la muerte, pero nos conocemos muy poco. Podemos ser más inteligentes juntos que por separado, pero nos suele costar mucho unirnos y cooperar, en especial con personas que no  consideramos como iguales (que son la inmensa mayoría de quienes habitan este planeta).
 El aprendizaje y la enseñanza se han hecho ubicuos en el mundo actual.  Son procesos que tienen lugar en todo tipo de instituciones, entre ellas los museos, las bibliotecas, los centros comunitarios, en Internet y en las redes sociales. La buena enseñanza ya no es fruto de  una persona denominada profesor o profesora. Enseñar hoy implica usar  múltiples tecnologías y adecuadas formas de interacción y de participación social, diseñar buenas experiencias de aprendizaje con las que quien aprende pueda saber, hacer y llegar a ser.
 Para participar en la eterna batalla por la dignidad humana profesoras  y profesores deben saber, sentir y hacer ver que sus estudiantes importan, y toda la ciudadanía debe asumir que las profesoras y los profesores también cuentan, importan, que son el corazón de la educación.

Otros libros del autor en Giner Papeleria

Materia en Giner Papeleria

  • Introduccion a la praxeologia motriz -5%
    Titulo del libro
    Introduccion a la praxeologia motriz
    Lagardera Otero, Francisco
    Paidotribo
    La praxiología motriz es la disciplina científica creada por Pierre Parlebas que por la pertinencia de su obj...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

  • Taller de percepción 2 -5%
    Titulo del libro
    Taller de percepción 2
    Nº 2
    Sardinero Peña, Andrés
    Gesfomedia
    Mediante los cinco cuadernos del bloque de Percepción estimulamos la capacidad de la persona para identificar ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    22,90 €21,76 €

  • CURRÍCULUM: ENTRE UTOPÍA Y REALIDAD -5%
    Titulo del libro
    CURRÍCULUM: ENTRE UTOPÍA Y REALIDAD
    Díaz-Barriga Ángel
    Amorrortu
    En estas páginas, el autor retoma elementos que potencian el debate curricular desde la perspectiva del currí...
    No disponible

    21,00 €19,95 €

  • Aprenc a pensar 5
    Titulo del libro
    Aprenc a pensar 5
    Macip I Gich
    Icce publicaciones
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    15,90 €

  • Educación Social -5%
    Titulo del libro
    Educación Social
    García Molin, José / Sáez Carreras, Juan
    Nau llibres
    Después de tres décadas de existencia podría decirse que ni la academia, ni las administraciones ni una part...
    No disponible

    14,00 €13,30 €

Morata editorial en Giner Papeleria