Descuento:
-5%Antes:
Despues:
6,62 €Este libro es la primera monografÃa escrita en el ámbito hispánico dedicada Ãntegramente a la Escuela de Chicago. Intenta, por lo tanto, presentar desde una doble perspectiva -histórica y crÃtica- las aportaciones de un grupo de autores que a partir de los años treinta representaron un importante avance en le pensamiento teórico y crÃtico de los Estados Unidos y cuya influencia es manifiesta aún hoy en alguna de las tendencias más actuales. El libro se articula en torno a la presentación de los autores miembros del grupo de Chicago (de primera y segunda generaciones: Crane, McKeon, Olson, Booth, Krieger, Friedman, etc.) destacando los logros individuales y colectivos, asà como en torno a la presentación de su pensamiento literario (fundamentos filosóficos, influencia de Aristóteles, teorÃa del pluralismo, etc.) y su contribución al desarrollo de la TeorÃa literaria y de la CrÃtica literaria como disciplinas independientes más allá del historicismo imperante en su época. Ante la situación de desconocimiento que ha sufrido la Escuela de Chicago, este libro aborda el estudio de la historia y de la obra de los neoaristotélicos poniendo especial énfasis en la presentación de la bibliografÃa -hasta ahora dispersa y muy poco conocida- en la apreciación de su pensamiento teórico en el conjunto de la crÃtica norteamericana y en la influencia de estos autores en la obra de crÃticos posteriores.