Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €Las transformaciones que se han producido en el modo de hacer la guerra tras el fin de la Guerra FrÃa, en particular la aparición de las guerras ?virtuosas?, son estudiadas en este libro a través de los cambios en los discursos geopolÃticos, pero también de un análisis de la geopolÃtica y biopolÃtica de la soberanÃa. Mediante el contraste con la antigua clasificación romana de las personas, se intenta establecer cuáles son las nuevas condiciones de la dominación estadounidense en el planeta, que implican la (re)afirmación de figuras de soberanÃa previamente existentes, como el «protectorado» o la «soberanÃa restringida», junto con el desarrollo de una nueva biopolÃtica de la humanidad, que implica la distinción de vidas útiles, que se deben preservar, y vidas inútiles, que en ocasiones es incluso necesario eliminar para proteger las primeras. Finalmente, se aborda el estudio de la faz interna de la «Guerra contra el terrorismo», es decir, miramos hacia lo que ocurre en el interior de las fronteras estadounidenses. Se utiliza la institución romana del Campus Martius y el concepto foucaultiano de heterotopÃas para deconstruir el conjunto de prácticas que conformó la seguridad nacional estadounidense tras los atentados del 11 S. Se trata en definitiva de mostrar cómo las nuevas postmodernas «guerras virtuosas», desarrolladas fuera de Europa Occidental y América del Norte reconfiguran la polÃtica, el territorio y la soberanÃa en los rincones del mundo en que se desarrollan, pero también en Occidente.