Música, sentimiento, poder

Música, sentimiento, poder

Nº:
1427
Editorial:
Pre-textos
EAN:
9788416906208
Año de edición:
Materia
ENSAYOS
ISBN:
978-84-16906-20-8
Páginas:
48
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
190
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Ensayo

Descuento:

-5%

Antes:

8,00 €

Despues:

7,60 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Para bien o para mal, con no poca frecuencia para mal, la acción humana, sobre todo cuando adquiere las dimensiones de lo que se ha venido en llamar las grandes empresas, ha sido guiada, y movida, más por el sentimiento que por la razón, dos facultades no siempre concordes. Lo que impulsa el hacer del hombre es a menudo una instancia tan omnipresente como difícil de identificar, disfrazada como suele presentarse en forma de sectas, religiones o "grandes ideales". Es lo que llamamos de un modo un tanto vago el poder. El control, y a veces el fomento, del arte es una de las vías por las que  esa instancia ha intentado intervenir en la vida del hombre. Por lo que hace a la literatura y a las artes plásticas, tal cosa no es difícil de entender, dado que son artes que dicen algo, por medio de palabras o de imágenes. Sin embargo, en lo tocante a la música, un arte sin palabras ni imágenes, no resulta tan fácil. Pero es un hecho que el poder se ha inmiscuido en la música durante siglos. De entre todas las artes, el arte de los sonidos se distingue de un modo especial por su capacidad de inducir sentimientos: por esta puerta es por la que suele entrar el poder en su insaciable pulsión por intervenir en la vida de los humanos.
 
 
 Eustaquio Barjau es catedrático emérito de Filología Alemana de la Universidad Complutense de Madrid. Ha enseñado también en las universidades de Puerto Rico, Konstanz, Münster y Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor de Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo (1975), Rilke (el autor y su obra) (1981), Elogio de la cortesía (2006) y Goethe (el escritor y la música) (2009). Ha escrito numerosos ensayos sobre Literatura, Filosofía, Teoría del Lenguaje y Música, publicados en revistas nacionales y extranjeras. Ha traducido a Lessing, Novalis, Goethe, E.T.A. Hoffmann, Heinse, H"lderlin, Rilke,  Canetti, Gottfried Benn, Günter Grass, Max Frisch y Peter Handke. En 2003 recibió el Premio Nacional de Traducción. Es miembro de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung y ostenta la Medalla del Mérito Civil concedido por la República Democrática Alemana.

Materia en Giner Papeleria

Pre-textos en Giner Papeleria

  • áEl sentido de la política y otros ensayos -5%
    Titulo del libro
    áEl sentido de la política y otros ensayos
    Nº 3
    Heller, Hermann
    Pre-textos
    Hermann Heller es algo más que un defensor de la República de Weimar contra las potencias de la barbarie nazi...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • áEl principio de crueldad -5%
    Titulo del libro
    áEl principio de crueldad
    Nº 170
    Rosset, Clément
    Pre-textos
    Filósofo del azar y del artificio, alejado siempre de las modernas tentativas por renovar algún viejo anhelo ...
    No disponible

    11,00 €10,45 €

  • LA LÓGICA DE HEGEL -5%
    Titulo del libro
    LA LÓGICA DE HEGEL
    Maraguat, Eggar
    Pre-textos
    La Lógica de Hegel es una doctrina de las categorías, es decir, de las  determinaciones sumamente generales d...
    No disponible

    17,00 €16,15 €

  • Los Maia -5%
    Titulo del libro
    Los Maia
    Nº 9
    de Queirós, Eça
    Pre-textos
    Para Eça de Queirós (1845-1900), una literatura era la mejor justificación de una nacionalidad. En un país ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    38,00 €36,10 €

  • Segunda poesía con Norte -5%
    Titulo del libro
    Segunda poesía con Norte
    Nº 1267
    AA.VV
    Pre-textos
    La brújula de Poesía con Norte, en 2013, apuntó en la misma dirección que en 2012: a un norte que no preten...
    No disponible

    16,00 €15,20 €