BenjamÃn Arditi explora con maestrÃa las formas de pensar y hacer polÃtica allà donde los presupuestos liberales son interrogados. Fenómenos como el populismo, la diferencia o la emancipación se despliegan en una zona turbulenta y ambigua donde la distinción entre el adentro y el afuera se vuelve motivo de disputa y no puede ser especificada al margen de una polémica.
Cada capÃtulo aborda estos fenómenos, comenzando con el análisis crÃtico de la polÃtica de las guerras culturales y su celebración del particularismo. Una visión novedosa y provocativa del populismo lo presenta como un espectro que aparece frente a la democracia liberal, algunas veces para acompañar-la y, en otras ocasiones, para atormentarla. La agitación reaparece en la polÃtica emancipatoria y la idea de revolución deja de ser incompatible con las coordenadas de lo que habitualmente llamamos polÃtica democrática.
En el sentido en que lo comprendÃa Gilles Deleuze, la filosofÃa polÃtica de Arditi crea conceptos y expone con claridad los aspectos más complejos del pensamiento polÃtico contemporáneo, desde Vattimo y Derrida hasta Rancière y Laclau.